¿Qué es el Branded Content?
- Luromtrend
- 30 may 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 2 jun 2019

El Branded Content consiste en generar una campaña de contenidos que haga que el consumidor se sienta atraído a una marca y cree con él una relación de mayor confianza.
Todas las empresas tienen que generar contenido como mecanismo para dar a conocer su marca. Pero tenemos que ir un paso más allá y trazar una estrategia en base a unos objetivos que debemos definir y conseguir.
Objetivos del Branded Content
1.- Contenido que de respuesta al usuario y genere confianza.
El contenido tiene que satisfacer una demanda real del usuario. Y si conseguimos ofrecer lo que busca al mismo tiempo estaremos generando confianza.
¿Cómo crear una campaña de Branded Content?
Para crear una campaña de Branded Content primero deberemos definir los objetivos que tratamos de conseguir con esa campaña. Una vez definidos los objetivos podemos definir KPIs, tipos de contenidos a utilizar, un calendario de publicación, y los canales donde se realizará la promoción.
Te dejo aquí más resumido y en formato lista:
Definir los objetivos de la campaña de Branded Content. Si no sabemos el destino hacia donde queremos ir será muy complicado que podamos establecer el camino correcto.
Definir los KPIs. Tendrás que definir KPIs cualitativos y cuantitativos, pero deberás intentar medir todo lo que te sea posible.
Tipos de contenidos. Tendrás que definir uno a uno los tipos de contenidos que van a componer esa campaña concreta de Branded Content, por ejemplo 2 vídeos, 5 infografías y 2 artículos, etc.
Calendario de publicación. Tendremos que definir un calendario para organizar la publicación de cada uno de los contenidos.
Canales de promoción. Define correctamente los canales más adecuados donde quieres promocionar tu campaña de Branded Content.
Estrategias de impulso y amplificación. Analiza como puedes amplificar el resultado de la campaña de Branded Content. Por ejemplo contando con la ayuda de bloggers o influencers.
Ventajas del Branded Content
1. Viralidad y Engagement
Una buena campaña de Branded Content tiene una viralidad increíble. Lo que hace que el mensaje corra como la pólvora a través de las redes sociales y a través de las comparticiones de la propia audiencia o también conocida como UGC (User Generate Content).
Es muy importante identificar cuáles son los canales sociales para hacer difusión de la campaña de Branded Content. Así como decidir cuantas acciones orgánicas y de pago vamos a realizar. Porque es más que interesante aprovechar la publicidad en redes sociales para conseguir que el contenido emocione a más personas.
2. Posicionamiento de Marca
Es evidente que una de las ventajas del Branded Content es dar visibilidad de marca y posicionar la misma en un mercado concreto. Así que es una elección muy buena para visibilizarnos y ganar peso frente a nuestros competidores.
3. Captación de nuevos clientes
Una campaña que emocione y conecte con tu audiencia, lógicamente va a influir en una mayor captación de clientes, que se van a aproximar. Esto ocurrirá tanto con nuevos clientes como con clientes habituales ya que sería una buena forma de fidelización.
4. Conexión entre contenidos y audiencia
Un contenido tiene que transmitir una emoción a la persona que ve, lo lee o lo toca. Es casi como si el contenido pudiera servir como un mecanismo de empatía con nuestra audiencia.
Si somos capaces de generar esa conexión, nuestros contenidos serán mucho más que una herramienta que aporta información o una enseñanza. Serán un mecanismo para acercar y fidelizar a las personas que nos siguen.
5. Aumento de las ventas
Suele ser uno de los objetivos dentro de una estrategia de Branded Content. Si no mira cuantas marcas de comida, ropa o consumo lo utilizan para tratar de conseguir un aumento de las ventas de sus productos.
6. Conexión emocional con la marca
No es nada fácil conseguir que tus contenidos emocionen. Pero sí debería ser una parte importante a la hora de diseñarlos.
El marketing de por sí es emocional porque buscamos que la persona que tenga acceso al contenido consiga al mismo tiempo una conexión con la marca.
7. No es invasivo
Se trata de una publicidad nada invasiva. Ya que no tratamos de vender nada, solamente tratamos de emocionar y tocar la fibra sensible de nuestra audiencia.
2.- Contenido en vídeo que ofrece un valor real al usuario.
El usuario encuentra en el vídeo un medio idóneo para recibir de manera sencilla una información de calidad que está buscando.
3.- La protagonista es la historia no la marca.
El Branded Content va de contar historias que conecten con los usuarios. No de autobombo y promoción comercial de la marca. Evidentemente la marca siempre está en la historia, pero solamente de manera testimonial.
4.- Encontrar los canales más relevantes donde se encuentra el consumidor.
Debemos conocer por qué tipo de canales frecuenta el consumidor de nuestra estrategia de Branded Content. Básicamente para que podamos adaptar nuestra historia y mensaje a cada canal.
5.- Aumentar las conversiones de un producto o servicio.
Al final siempre hay un factor de conversión. Y en muchas ocasiones la estrategia de Branded Content busca mejorar nuestras ventas en un producto o servicio concreto.
¿Te acuerdas, por ejemplo de los dibujos “Popeye el Marino”? Una serie cómica que en realidad era una estrategia de Branded Content con el objetivo de aumentar las ventas en las espinacas. ¡¡Y vaya si lo consiguieron!! ¿Cuantas veces nos repitieron nuestros padres que teníamos que comer espinacas para “ponernos tan fuerte como Popeye”?
6.- Tenemos que conectar con las personas (marketing emocional).
Es evidente que el contenido de valor busca dar respuesta a una demanda real del usuario. Pero además de eso nuestro contenido puede llegar a tocar la fibra más sensible de esas personas. Y con ello, que tenga la capacidad de emocionar.
7.- Contar historias veraces como las que nos contaban nuestros abuelos (storytelling).
Cuantas maravillosas historias nos han contado nuestros abuelos a lo largo de su vida. Y es que no hay mejores contadores de historias que nuestros abuelos. Cuántos buenos momentos en el sofá con la mantita, y aprendiendo muchísimo de un millón de anécdotas.
Comments